Accesibilidad del sitio web
Perfiles de accesibilidad
- Epilepsia: Reduce los colores brillantes y elimina cualquier parpadeo para evitar crisis.
- Dificultades de aprendizaje: Muestra una guía para seguir la lectura, resalta los títulos y agranda el texto para facilitar la comprensión.
- Discapacidad visual: Cambia el cursor para que sea más visible, resalta títulos y enlaces, y aumenta el tamaño del texto para facilitar la lectura.
- Personas mayores: Muestra una guía de lectura, resalta las secciones en foco y agranda el texto para facilitar el uso.
- TDAH: Ayuda a mantener la atención con una guía visual y resaltando el área que estás viendo.
- Dislexia: Cambia la fuente a una especial que facilita la lectura y agrega una guía para seguir el texto.
Otros perfiles
- Daltonismo: Ajusta los colores para que personas con distintas formas de daltonismo puedan diferenciar mejor los elementos en pantalla.
Botones útiles
- Idioma: Cambia el idioma del contenido.
- Restablecer: Revierte todos los cambios y vuelve a la vista original.
- Modo oscuro: Cambia a un fondo oscuro para descansar la vista.
- Ocultar: Minimiza u oculta el panel de accesibilidad.
- Cambiar de lado: Mueve el botón de accesibilidad de un lado al otro de la pantalla.
Funciones de ayuda
- Bloquear parpadeos: Elimina animaciones o luces parpadeantes para evitar molestias o crisis epilépticas.
- Diccionario: Si haces doble clic mientras presionas CTRL, te muestra información sobre esa palabra en Wikipedia.
- Navegación inteligente: Muestra letras sobre los botones para que puedas navegar rápidamente con el teclado.
- Ocultar imágenes: Elimina todas las imágenes del sitio, menos las del botón de accesibilidad.
- Navegación por teclado: Permite moverte por el sitio solo con el teclado (flechas, tabulador y enter).
- Guía de lectura: Muestra una línea guía que te ayuda a seguir el texto mientras lees.
- Zoom: Aumenta el tamaño del contenido de la página sin afectar el panel de accesibilidad.
- Cursor blanco o negro: Cambia el cursor para hacerlo más visible según el fondo.
- Modo monocromo: Reduce los colores para personas que se distraen fácilmente o necesitan menos estimulación visual.
- Contrastes especiales: Puedes elegir entre contraste oscuro, claro o invertido para ver mejor los textos y elementos.
- Bajar saturación: Disminuye la intensidad de los colores para no cansar la vista.
- Enfoque: Resalta el área que estás viendo y te permite ajustar ese enfoque.
- Tipografía para dislexia: Cambia la fuente por una que mejora la lectura para personas con dislexia.
- Lectura fácil: Colorea partes de las palabras para hacerlas más fáciles de leer.
- Resaltar títulos: Agrega un marco amarillo a los títulos para que los ubiques rápido.
- Resaltar enlaces: Pone un marco a los enlaces para que los encuentres fácilmente.
- Ventanas descriptivas: Muestra una pequeña descripción cuando pasas el cursor sobre los elementos de texto.
Ajustes de contenido
- Tamaño de fuente: Puedes agrandar o reducir el tamaño del texto de toda la página.
- Espacio entre letras: Ajusta el espacio entre las letras para una lectura más clara.
- Espacio entre líneas: Aumenta o reduce el espacio entre renglones para mejorar la legibilidad.
- Control del enfoque: Puedes ajustar el grosor de la herramienta de enfoque.
- Color de lectura fácil: Cambia el color con el que se resaltan las partes importantes del texto.
Ajustes de color
- Fondo: Cambia el color de fondo de la página.
- Encabezados: Permite cambiar el color de los títulos (h1, h2, etc.).
- Contenido: Cambia el color de párrafos, etiquetas y bloques de texto.
Propiedades visuales
- Contraste: Ajusta cuánta diferencia hay entre los colores para que todo se vea más claro.
- Saturación: Controla la intensidad de los colores para reducir distracciones o mejorar visibilidad.
- Brillo: Permite hacer la página más clara o más oscura según tu necesidad.